¿Quién no se deleita con un exquisito pastel de queso? Seguro que este es uno de tus postres favoritos, tal como también lo es para mí. Sin embargo, puede que por su complejidad creas que es imposible de preparar en casa. Pues no, para hacer una tarta de queso con la Thermomix solo necesitas los ingredientes y este dispositivo.
El cheesecake es uno de los postres más emblemáticos en el mundo de la pastelería y de los más deliciosos gracias a su sabor y a su untuosidad. A continuación, te muestro la receta de tarta de queso philadelphia con la Thermomix.
Receta de Tarta de Queso en Thermomix
Esta receta está pensada para que prepares un cheesecake de alta pastelería sin horno de la manera más fácil y rápida. Así mismo, los ingredientes incluidos son para que disfrutes de la mejor tarta de queso con cuajada Thermomix.
El procedimiento es el mismo para los modelos TM5 y TM6.
- Tiempo de preparación: 50 minutos
- Raciones: 6
Ingredientes
Para la base:
- 75 gr de mantequilla.
- 200 gr de galletas dulces tipo Digestive.
Para el relleno:
- 220 gr de queso crema Philadelphia.
- 300 ml de leche.
- 200 ml de crema de leche o nata.
- 2 sobres de cuajada.
- 150 gr de azúcar.
Para la decoración:
- Mermelada del sabor que más te guste.
Preparación
- Lo primero es preparar la base. Para ello, coloca las galletas en el vaso y triturarlas a velocidad 7 durante unos 15 segundos.
- Añade la mantequilla a temperatura ambiente y mezcla otros 7 segundos a velocidad 5 o hasta que se vuelva una pasta húmeda.
- Viértela en un molde hasta que esté perfectamente cubierto y presionando bien para que quede bien compacto. Llévalo a la nevera.
- Añade en el vaso el queso crema, la crema de leche, los sobres de cuajada, la leche y el azúcar. Programa 8 minutos a una temperatura de 90°C y velocidad 4. Es importante que esta mezcla hierva.
- Saca la base antes preparada en la nevera y vierte sobre ella la crema de queso. Llévala al menos por un par de horas otra vez al refrigerador para que esta tome una buena consistencia.
- Puedes decorarla con la mermelada que más te guste.
Consejos y trucos
- Distribuye muy bien la base húmeda de galletas en el molde. La idea es que todas las partes queden lo más parejas posibles para que no se parta ni se desmorone.
- Esta tarta de queso necesita mucho frío antes de ser desmoldada. Dale un tiempo de espera prudencial.
- Para que te quede una rica tarta de queso compra materiales frescos y de calidad. Este el secreto principal de esta receta.
- Puedes hacer una tarta de queso con arándanos con la Thermomix. Para ello necesitarás:
- 100 ml de agua
- 40 gr de azúcar
- 150 gr de arándanos
- 10 gr de maicena o harina de maíz fina
Para la preparación:
- Coloca en el vaso el agua y la maicena o harina. Mezcla a velocidad 3 durante 10 segundos.
- Añade los arándanos y el azúcar. Programa a velocidad 1 a 95°C de temperatura 5 minutos.
- Déjala enfriar y viértela sobre la tarta.
Receta de tarta de queso con leche condensada Thermomix
Esta es otra de las variantes que tienes para preparar el Cheesecake. Para ello, necesitarás usar el horno. Sin embargo, la receta es muy sencilla y la preparación es una de las más rápidas.
Igualmente, puedes usar la receta en la versión TM5 y TM6.
- Tiempo de preparación: 35 minutos
- Raciones 8
Ingredientes
- 250 gr de queso crema
- 370 gr de leche condensada
- 1 yogur natural o griego
- 3 huevos
- 30 gr de harina
- Mermelada que quieras
Preparación
- Coloca en el vaso el queso crema, la leche condensada, el yogur, los huevos y la harina. Programa velocidad 6 por 20 segundos.
- Vierte la mezcla en un molde de aproximadamente 20 cm y que esté previamente engrasado
- Precalienta el horno a 180°C y una vez precalentado hornea la mezcla un tiempo de entre 25 y 30 minutos.
- Retira la tarta y déjala enfriar unas horas. Cúbrela con la mermelada escogida.
Consejos y trucos
- Si ves que se está tostando mucho por encima al estar en el horno puedes cubrirla con una lámina de papel aluminio para evitar que se queme.
¿Qué es el cheesecake?
El cheesecake es una receta de pastel que contiene una mezcla de queso para la base, la cobertura y el adorno. Puede ser hecho con o sin relleno. Aunque es cada vez más conocido por su nombre en inglés, en español se le conoce como «pastel de queso» o “tarta de queso”.
Es un postre que se sirve en todo el mundo en diferentes formas. Las tartas de queso suelen estar compuestas por tres ingredientes clave: queso crema, huevos y azúcar. Las tartas de queso pueden ser horneadas o no, dependiendo de la receta utilizada.
Algunas recetas exigen que la tarta de queso se hornee, mientras que otras no requieren horneado alguno porque utilizan gelatina en lugar de yemas de huevo, lo que puede hacer que se solidifiquen más que sus homólogas horneadas
El origen de la tarta de queso
La tarta de queso ha existido desde la antigüedad, empezando por los antiguos griegos, que tenían una versión llamada «plakous» que era similar a la tarta de queso actual, hecha con leche cuajada, harina y miel. Aunque no tenía corteza como la mayoría de las tartas de queso actuales.
En la época medieval, en Europa se utilizaba el cuajo, que procedía del revestimiento del estómago de los animales, para producir un tipo de leche cuajada que se parecía al requesón y que se utilizaba como una de las primeras formas de queso en crema antes de que la refrigeración se convirtiera en una realidad.
Luego, los franceses empezaron a hacer tartas con queso crema y huevos en lugar de otros tipos de productos lácteos. Poco después de este cambio de ingredientes, los estadounidenses empezaron a hornear su propia versión de tartas de queso con ricotta.
Como he comentado, es un postre que existe desde la antigüedad, pero no fue hasta el siglo XIX y principios del XX cuando la tarta de queso se hizo popular en Estados Unidos. La tarta de queso se comía originalmente como un plato salado, hecho con queso de leche de cabra o de oveja.
Hoy en día se pueden comer diferentes tipos de tartas de queso de todo el mundo, tanto si buscas opciones veganas como si quieres recetas de tartas de queso al estilo neoyorquino, hay recetas de todo tipo de variantes.
Curiosidad: La tarta de queso existe desde hace más de 200 años, con recetas que se encuentran en libros de cocina como «The Virginia Housewife» de Mary Randolph (1824)
¿Por qué tiene tanto éxito el cheesecake?
A menudo se dice que en la variedad está el gusto, pero una cosa que nunca deja de complacernos durante todo el año es un buen trozo de tarta de queso. Este popular postre existe desde hace miles de años y su historia de éxito continúa hasta hoy. De hecho, la industria de la tarta de queso en Estados Unidos genera alrededor de 2.000 millones de dólares cada año.
¿Qué es lo que hace que este sencillo postre sea tan popular? ¿Qué lo hace tan especial? Puede que sea por su rica historia o quizá sólo porque sabe muy bien En cualquier caso, hay muchas razones por las que esta delicia ha logrado mantenerse en la cima durante tanto tiempo:
- Hay muchas variantes de recetas de tartas de queso: se pueden hacer dulces o saladas.
- Su sabor es delicioso y satisfactorio gracias a la combinación de rico queso crema y leche condensada azucarada.
- Es fácil de hacer con cualquier ingrediente que tengas a mano.
- Incluso puedes utilizar galletas María compradas en lugar de hacer tu propia corteza.
- La tarta de queso también es muy versátil, ya que se puede servir en cualquier momento del día: ¡desayuno, comida, cena o postre!
- Los ingredientes son sencillos, económicos y fáciles de encontrar.
- Puedes personalizar el sabor con diferentes coberturas, rellenos y salsas.
- Hay muchas variantes: desde tartas de queso de textura ligera a otras ricas con corteza en la parte superior.
- Se puede utilizar como base para otros postres como tartas o pasteles.
- Se pueden utilizar muchos sabores diferentes para adaptarse a cualquier paladar: haba de vainilla, remolinos de fresa… ¡incluso especias de calabaza!
¿Qué te parece la tarta de queso? Si es un sí, esta es la receta perfecta para ti. Este delicioso postre es muy fácil de hacer e impresionará a tus invitados en cualquier evento o reunión. Prueba hoy mismo esta receta que tiene una pinta estupenda.
Si quieres más recetas para disfrutar de tu Thermomix, no te pierdas: