Cómo hacer pastel de queso japonés en Thermomix paso a paso: más fácil que nunca

Entre la gran variedad de pasteles que puedes hacer, te recomiendo probar la del estilo nipón. Hacer una tarta de queso japonesa con la Thermomix es una de las opciones más suaves y ligeras que puedes preparar. En esta variante, su masa adquiere mucho aire durante la preparación y queda muy esponjosa.

¿Quieres probar este exquisito postre? Te encantará saber que, aunque se debe hornear, es muy fácil de hacer y puedes aprovechar este robot de cocina. Además, realmente no tiene tantas calorías como algunos creen, por lo que no tienes que preocuparte por tu peso. Te muestro la mejor receta para que puedas hacerla paso a paso.

Receta tarta de queso japonesa en Thermomix

Con esta receta podrás preparar fácilmente un cheesecake japonés en la Thermomix y disfrutar de su sabor ligero y sabroso en casa. Antes de empezar, anota que el procedimiento es el mismo para las versiones TM6 y TM5 de la Thermomix.

  • Tiempo de preparación: 110 minutos
  • Raciones: 8

Ingredientes

  • 3 huevos.
  • 250 gr de queso crema light.
  • 80 gr de azúcar.
  • 50 gr de leche desnatada.
  • 30 gr de harina fina de maíz o Maizena.
  • 30 gr de zumo de limón.
  • 1 pizca de sal.
  • 1 cucharadita de levadura en polvo.
  • Mantequilla para engrasar el molde.

Preparación

  1. Precalienta el horno a una temperatura de 170°C y coloca un recipiente con agua a media altura para hornear el pastel al baño maría.
  2. Separa la yema de la clara de los huevos y reserva por separado.
  3. En el vaso, coloca 30 gr de azúcar, la clara de los huevos y la sal. Programa a velocidad 3 durante 4 minutos y reserva las claras en un bol.
  4. Añade al vaso el resto del azúcar, el queso crema, las yemas de los huevos, la maizena, la leche, la levadura y el zumo de limón. Programa a velocidad 4 otros 10 segundos y reserva en otro bol.
  5. Ve añadiendo poco a poco las claras ya montadas a la mezcla de queso y mezcla de manera envolvente.
  6. Coloca la mezcla en un molde previamente engrasado con mantequilla y métela en el horno dentro del recipiente con agua hirviendo.
  7. Hornea durante 45-50 minutos a una temperatura de 170°C.
  8. Retira del horno el pastel de queso y déjalo templar antes de desmoldarlo.

Consejos y trucos

Para que tu pastel de queso japonés quede todavía más delicioso, puedes decorarla con la mermelada que más te guste o colocarle azúcar glass por encima.

cheesecake japones thermomix

¿Qué es la tarta de queso japonesa?

La tarta de queso japonesa es un postre muy popular en Japón y puede encontrarse en muchos lugares. Aunque existen variantes, se suele hacer con una corteza de galleta, y luego el relleno se hace con queso crema y claras de huevo batidas. El producto final es ligero y esponjoso, pero lo suficientemente denso como para satisfacer a los paladares más golosos.

Diferencias entre el cheesecake neoyorkino y el japonés

La principal diferencia es la textura. La tarta de queso neoyorquina es más densa y tiene una textura más cremosa, mientras que la japonesa es más ligera y aireada. Aunque no es la única diferencia. Veamos:

  • La corteza de una tarta de queso neoyorquina se hace con galletas tipo María, mientras que la corteza de las tartas de queso japonesas suele hacerse con panko.
  • Los sabores de las tartas de queso neoyorquinas pueden ser de vainilla, fresa, pepitas de chocolate o cualquier otro sabor que se quiera añadir. En el caso de las tartas de queso japonesas, suele hacerse más simple. Eso sí, ¡siempre puedes hacer tus variantes!
  • Las tartas de queso neoyorquinas pueden llevar nata montada y fresas, mientras que las japonesas se limitan a nata montada, porque no pueden llevar nada más.
  • Una tarta de queso neoyorquina tarda aproximadamente una hora y 20 minutos en hornearse, mientras que la japonesa tarda unos 30 minutos.
  • Si estás en Estados Unidos y compras una ya hecha, un trozo de tarta de queso al estilo neoyorquino cuesta entre 2 y 3 dólares, mientras que si compras un trozo individual de tarta de queso japonesa te costará al menos 6-7 dólares.

pastel de queso japones thermomix

¿Por qué tiene tanto éxito el cheesecake japonés?

  • La tarta de queso japonesa tiene fama de ser muy deliciosa. ¡Y con razón!
  • La receta es sencilla y fácil de seguir, lo que la hace perfecta para principiantes.
  • Hay muchos sabores diferentes entre los que puedes elegir, todos con su propio toque único en lo que hacen mejor. Entre los sabores disponibles, encontramos el de chocolate, el de vainilla, el de té verde matcha, el de chocolate blanco con pomelo, el de tarta de fresa, etc.
  • La textura de la tarta de queso japonesa es suave pero no demasiado húmeda, ¡es la adecuada!
  • A menudo se sirve en porciones del tamaño de un bocado, por lo que no hay que preocuparse por comer en exceso o sentirse culpable después.
  • La tarta de queso japonesa es un postre relativamente nuevo en nuestro país… ¡y lo nuevo siempre llama la atención!
  • Tiene un sabor casi salado, que lo hace más interesante que otros pasteles.
  • No es necesario hornearlo ni utilizar un horno, sólo hay que refrigerarlo hasta que se cuaje.

En conclusión, merece la pena hacer esta receta de tarta de queso japonesa. Sus ingredientes son simples, sencillos y requiere un tiempo de preparación mínimo. Se puede servir como postre o como desayuno.

Si te ha gustado, puedes compartir esta receta en las redes sociales para que todo el mundo la conozca. ¡Deja tus comentarios!

Echa un vistazo a mis otras recetas para Thermomix:

1 comentario en «Cómo hacer pastel de queso japonés en Thermomix paso a paso: más fácil que nunca»

Deja un comentario