Cómo preparar el roscón de Reyes en tu Thermomix paso a paso: tradicional, sin gluten y sin masa madre

roscon reyes thermomix

¿Te gustaría saber preparar en casa el roscón de reyes con la Thermomix? La realidad es que el hecho en casa es mucho más sabroso que los comprados. Además, tienes la ventaja de poder decorarlo a tu gusto y disfrutar un exquisito postre que da fin de las navidades preparado por ti.

Muchos piensan que es algo complicado o requiere mucho trabajo. Pero al seguir la receta que te muestro verás que no tiene ninguna dificultad y que incluso puedes disfrutar preparándolo. Te animo a intentar hacerlo con este robot de cocina y con las recetas que te facilito a continuación.

Receta de roscón de reyes en Thermomix

Esta es la receta original para preparar el roscón de reyes utilizando la Thermomix. Sigue con cuidado el paso a paso y tendrás excelentes resultados. Antes de seguir, te digo que la receta sirve tanto para la TM5 como para la TM6.

  • Tiempo de preparación: 75 minutos
  • Raciones: 16

Ingredientes

Para la masa madre

  • 50 gr de leche semidesnatada
  • 5 gr de levadura
  • 90 gr de harina de fuerza o gran fuerza

Para la masa principal

  • Masa madre
  • 80 ml de leche aromatizada
  • Azúcar aromatizado
  • 340 gr de harina de fuerza o gran fuerza
  • 15 gr de levadura
  • 60 gr de mantequilla
  • 2 huevos
  • 1 pizca de sal
  • 30 gr de aroma de azahar

Para la leche aromatizada

  • 80 gr de leche entera o semidesnatada
  • Piel de 1 naranja
  • Piel de ½ limón
  • Canela

Para el azúcar aromatizado

  • 120 gr de azúcar blanca
  • Piel de 1 naranja
  • Piel de ½ limón

Para la decoración

  • Azúcar humedecido
  • Huevo batido
  • Almendras
  • Frutas escarchadas

Preparación

Para la masa madre:

  1. Diluye la levadura en la leche templada en el vaso y programa 2 minutos a temperatura 37° a velocidad 2.
  2. Añade la harina y amasa a velocidad espiga durante 1 minuto.
  3. Coloca la masa en un cuenco en forma de bola y cúbrela con papel film transparente.
  4. Deja reposar de 1 a 3 horas en una zona cálida.

Para la leche aromatizada:

  1. Coloca la leche, la piel de la naranja, la piel de medio limón y la canela en el vaso.
  2. Programa 5 minutos a temperatura de 90°, giro inverso y a velocidad cuchara.
  3. Deja templar la leche y reserva.

Para el azúcar aromatizado:

  1. Pon en el vaso el azúcar y programa 30 segundos a velocidad de 5 a 10 para pulverizarlo.
  2. Añade la piel de la naranja y del medio limón.
  3. Programa a velocidad 10 y 15 segundos para triturar.
  4. Reserva el azúcar.

Para la masa principal:

  1. Coloca en el vaso la leche aromatizada y el azúcar aromatizado que antes hemos reservado, así como la masa madre y el resto de los ingredientes para la masa principal.
  2. Programa a velocidad 6 durante 30 segundos.
  3. Ahora, amásala 3 minutos programando a velocidad espiga.
  4. Déjala de 1 a 2 horas dentro del vaso para que leude.

Hacer y hornear el roscón:

  1. Coloca la masa sobre una encimera antes espolvoreada con harina y forma una bola para amasarla.
  2. Déjala reposar unos 15 minutos y dale la forma del roscón como si fuera un donut.
  3. Colócalo en la bandeja para hornear y con un pincel báñalo con huevo y decóralo.
  4. Precalienta el horno a 200° con calor arriba y abajo. Hornea el roscón de 15 a 17 minutos.

Consejos y trucos

  • Si al preparar la leche aromatizada no te llega a los 80 ml puedes completarla con más leche.
  • No te preocupes si al principio lo ves pequeño. Al hornearlo crecerá mucho.
  • Asegúrate de usar harina de fuerza o que tenga al menos de 11 a 12 proteínas. De lo contrario, es una harina muy floja.
  • Puedes evitar que se cierre el agujero del centro colocando un aro o vaso untado con aceite o mantequilla.
  • Si notas que la masa te queda un poco líquida, agrégale más harina para que se mantenga levantada y no se baje al sacarla del horno.

receta roscon de reyes thermomix

Receta de roscón de reyes sin gluten en Thermomix

En caso de que quieras preparar un roscón apto para celíacos puedes seguir esta receta para prepararlo sin gluten. Al igual que en la versión tradicional, la receta que te muestro es apta tanto para la TM5 como para la TM6.

  • Tiempo de preparación: 75 minutos
  • Raciones: 12

Ingredientes

Para la masa madre

  • 130 gr de harina sin gluten
  • 70 gr de leche
  • 10 gr de levadura
  • 1 cucharadita de azúcar

Para la masa

  • 400 gr de harina sin gluten
  • 100 gr de azúcar
  • 60 gr de leche
  • 70 gr de mantequilla
  • 30 gr de glucosa
  • 30 gr de agua de azahar
  • 20 de levadura
  • 2 huevos
  • Piel de ½ naranja
  • Piel de ½ limón

Para decorar

  • Azúcar humedecida
  • Almendra laminada
  • Huevo batido
  • Fruta escarchada

Preparación

Para la masa madre:

  1. Coloca en el vaso todos los ingredientes y programa 15 segundos a velocidad 4.
  2. Reserva en un bol la masa en forma de bola con agua templada para que leude.

Para el azúcar aromatizado:

  1. Pon en el vaso los 10 gr de azúcar de la masa. Programa 20 segundos a velocidad 10.
  2. Agrega la piel de naranja y de limón. Programa a velocidad 10 de nuevo, pero ahora durante 30 segundos.

Para la masa:

  1. Coloca en el vaso, junto con el azúcar aromatizado, la mantequilla, la leche, los huevos, la glucosa, el agua de azahar, la masa madre (escurrida) y la harina.
  2. Programa 30 segundos a velocidad 6.
  3. Ahora amasa 4 minutos a velocidad espiga.
  4. Deja la masa dentro del vaso de 2 a 3 horas para que repose y crezca.
  5. Programa a velocidad espiga para amasarla de nuevo durante 1 minuto.
  6. Coloca la masa en una encimera espolvoreada con harina y forma una bola.
  7. Dale la forma de rosco introduciendo los dedos en el centro y abriendo el agujero.
  8. Deja que repose la masa para que leude de nuevo.
  9. Pon la masa en forma de rosca en una bandeja para hornear y báñala con huevo batido y un pincel.
  10. Decórala a tu gusto.
  11. Precalienta el horno a 200° con calor arriba y abajo.
  12. Hornea 10 minutos a 200°. Baja la temperatura a 180° y hornéala otros 10 o 15 minutos más.

Consejos y trucos

  • Para reposar la masa es recomendable que esté en un lugar templado y libre de corrientes de aire.

roscon velocidad cuchara

Receta de roscón de reyes en Thermomix sin masa madre

Si deseas hacer un roscón más sencillo sin masa madre, te enseño una receta para que te quede perfecto. Puedes hacerla en el Thermomix TM5 o TM6, pues la preparación es igual para ambos modelos.

  • Tiempo de preparación: 30 minutos
  • Raciones: 12

Ingredientes

  • 550 gr de harina de fuerza
  • 100 gr de mantequilla
  • 190 ml de leche
  • 200 gr de azúcar
  • 2 huevos
  • 10 gr de levadura
  • 30 gr de agua de azahar
  • Piel de ½ naranja
  • Piel de ½ limón
  • 1 pizca de sal

Preparación

  1. Coloca el azúcar en el vaso y pulverízalo a velocidad 10.
  2. Añade la piel de naranja y limón y programa de nuevo a velocidad 10 para volver a pulverizar.
  3. Agrega la leche y programa a velocidad 2 durante 1 minuto a 37° de temperatura.
  4. Añade la levadura y mezcla todo a velocidad 4.
  5. Agrega la mantequilla, la sal y el agua de azahar. Programa a velocidad 4 otros 30 segundos para mezclar.
  6. Activa velocidad 4 y ve añadiendo la mitad de la harina poco a poco. Después, añade los huevos y una vez mezclado colócale el resto de la harina.
  7. Sube la velocidad a 6 y déjala 1 minuto.
  8. Programa a velocidad espiga para amasar otros 4 minutos.
  9. Deja la masa en el vaso para que leude tapándola con papel film.
  10. Coloca la masa sobre la bandeja de hornear y dale la forma de rosco.
  11. Deja de nuevo que leve por lo menos 40 minutos.
  12. Baña la masa con huevo y un pincel y decórala a tu gusto.
  13. Precalienta el horno a 180° y mete el rosco hasta que dore.

Consejos y trucos

  • Al darle forma es conveniente que le hagas un agujero muy abierto para que al levar y hornear no se cierre.

tortell de reis thermomix

Qué es el roscón de reyes y por qué se come

El Roscón de Reyes es un postre tradicional que se consume en España y en muchos países de América Latina en época navideña. En las comunidades de habla hispana, este pastel se regala en la celebración de la Epifanía o día de Reyes (6 de enero).

En algunas tradiciones, el pastel incorpora un pequeño muñeco de porcelana, habitualmente un rey. Quien encuentra el muñeco, se pone la corona que viene en medio del pastel. Quien encuentra la pasa envuelta en papel de aluminio, ha de pagar el roscón del año siguiente.

El origen del roscón de reyes en España

El origen del roscón de reyes en España se remonta al siglo XIX. Aunque no hizo su aparición hasta más tarde, muy probablemente debido a que el trigo no era tan común como el maíz y el arroz.

Se dice que la tradición se originó en Ávila (Castilla) alrededor del año 1885, cuando un confitero local llamado Gaspar decoró su roscón es con figuritas del niño Jesús, creando así el «roscón de reyes»

El proceso completo lleva mucho tiempo, ya que requiere la creación de dos tipos de masa y múltiples capas. Por eso he adaptado esta receta para poder tenerla lista en cuestión de minutos utilizando tu Thermomix.

Espero que os haya gustado esta receta de roscón de reyes en Thermomix que he hecho.

 

Si quieres ver más recetas con este robot de cocina, no te pierdas:

Deja un comentario