¿Sabías que puedes hacer un delicioso risotto en Thermomix? Este es uno de los platos más preparados de la gastronomía mediterránea. El exquisito sabor y textura que tienen las setas junto con la cremosidad del arroz, lo hacen uno de los platos más deliciosos.
Muchas personas creen que este plato es muy complicado de preparar. No obstante, la realidad es que puedes hacer sin complicaciones con la receta que voy a enseñarte. Además, tienes la posibilidad de utilizar distintos tipos de setas, desde las frescas hasta las deshidratadas.
Quédate conmigo y verás que ni el paso a paso es complicado ni ninguno de los ingredientes es difícil de conseguir.
Receta de risotto en Thermomix
Este es el paso a paso que debes seguir para preparar este plato utilizando la Thermomix. Además, esta receta de risotto con setas en Thermomix se adapta a los modelos TM5 y TM6.
- Tiempo de preparación: 40 minutos
- Raciones: 6
Ingredientes
- 350 gr de arroz para risotto o arroz bomba
- 200 gr de setas
- 200 gr de cebolla
- 50 gr de queso parmesano
- 40 gr de aceite de oliva
- 200 gr de cerveza, vino o caldo
- 650 gr de caldo de verdura
- 1 pizca de sal
- 10 gr de mantequilla con sal
Preparación
- Coloca el queso parmesano en el vaso y rállalo a velocidad progresiva de 5 a 10 durante 10 segundos. Retira y reserva el queso.
- Seguidamente, coloca en el vaso la cebolla y trocéala a velocidad 4 durante 5 segundos.
- Añade la mitad de las setas ya cortadas y el aceite de oliva. Programa a temperatura Varoma a velocidad 1 otros 10 minutos.
- Añade el arroz y programa 3 minutos con giro inverso a velocidad cuchara y temperatura Varoma.
- Añade la cerveza o el vino y programa 5 minutos más a la misma velocidad y temperatura anterior con giro inverso.
- Calienta el caldo de verduras y añádelo muy caliente para que el arroz lo vaya absorbiendo.
- Pon la sal y programa a temperatura 100°, giro inverso, velocidad cuchara y 8 minutos.
- Añade el resto de las setas a través de la boca de la Thermomix y programa 5 minutos más a la misma temperatura, velocidad y giro.
- Reserva el risotto en una fuente y reparte la mantequilla. Espolvoréalo con el queso que has reservado para luego servirlo.
Consejos y trucos
- Si añades el caldo poco a poco para que el arroz lo vaya absorbiendo lograrás que los granos suelten su almidón mucho mejor.
- Con esta receta puedes hacer un risotto de champiñones en Thermomix o risotto de boletus en Thermomix. Solo debes añadirle las setas que más te apetezcan.
- La clave del risotto perfecto está en usar un buen caldo. Este es el ingrediente que le da el sabor. Por eso, te sugiero un caldo natural de verduras hecho con tus propias manos. Además, es fundamental añadirlo cuando esté bien caliente.
- Lo mejor es servirlo caliente y acabado de hacer para disfrutar al máximo de su textura y untuosidad.
¿Ves como no es tan difícil? Gracias a este robot de cocina, miles de recetas se pueden elaborar de manera simplificada.
Historia del risotto: ¿cuál es su origen?
El risotto es un plato italiano que se hizo popular en el siglo XIV a.C. Fue introducido en Sicilia y España por los árabes, que habían adquirido el arroz durante su dominio. Italia era el lugar ideal para cultivar arroz de grano corto por su clima húmedo y la abundancia de ríos que impedían que se secara.
En la actualidad, el risotto es un alimento básico en la dieta italiana, pero también se ha hecho muy popular en todo el mundo por su versatilidad y sus cualidades nutritivas.
Beneficios del risotto: ¿por qué deberías prepararlo?
- Popular en todo el mundo por su versatilidad.
- Cualidades nutritivas.
- Se puede preparar para cualquier gusto, añadiéndole, por ejemplo: tinta de sepia, codorniz y trufas.
Además, el arroz cuenta con múltiples beneficios para nuestra dieta y salud:
- El arroz tiene un alto contenido de fibra que ayuda a reducir los niveles de colesterol.
- Aporta los nueve aminoácidos esenciales que son necesarios para el funcionamiento saludable del cuerpo.
- El almidón en el arroz, al descomponerse en el sistema digestivo, libera glucosa lentamente.
- El arroz contiene antioxidantes y compuestos antiinflamatorios.
Eso sí, no podemos abusar del risotto porque tiene un alto contenido en hidratos de carbono y la mantequilla que se añade para darle sabor aumenta los niveles de calorías de forma significativa.
Descubre aquí más recetas para tu Thermomix: