Sin duda, las carnes en salsa son uno de los platos más exquisitos que podemos preparar. De esta forma, no queda seca y el sabor es sumamente delicioso. En este paso a paso voy a mostrarte cómo preparar unas jugosas e irresistibles albóndigas con la Thermomix. Este es un plato tradicional que, además de delicioso, te retrotrae a tu infancia
Además, este plato también admite muchas variantes. Yo te voy a enseñar a hacerlas en su versión clásica y con salsa española. Verás que en cualquier caso la preparación es sencilla y seguramente todo lo que necesites lo tengas en tu cocina.
Receta de albóndigas en Thermomix
Con esta receta que te muestro podrás hacer unas deliciosas albóndigas con tomate en la Thermomix. Verás que la carne y la salsa no son complicados de hacer si sigues los pasos de esta receta.
Antes de ponerme manos a la obra, nunca mejor dicho, te adelanto que puedes prepararla de igual forma tanto en la TM5 como en la TM6.
- Tiempo de preparación: 45 minutos
- Raciones: 6
Ingredientes
Para las albóndigas
- 500 gr de carne picada (la carne que prefieras)
- 2 huevos
- 50 gr de leche
- 2 rebanadas de pan de molde
- ½ cebolla
- 2 dientes de ajo
- Sal
- Pimienta negra molida
- Ramitas de perejil
Para la salsa
- 1 cebolla
- 1 diente de ajo
- 1 tomate maduro
- ½ pimiento rojo
- ½ pimiento verde
- 160 gr de vino blanco de preferencia
- 50 gr de aceite de oliva
- 280 gr de agua
- Pimienta negra molida
- Sal
Preparación
Para las albóndigas
- Coloca la carne picada en un cuenco.
- En el vaso, añade la cebolla, los ajos, el pan y el perejil. Programa a velocidad 7 durante 20 segundos. Agrega la mezcla a la carne.
- En el mismo vaso, añade los huevos, la leche y las especias. Mezcla todo durante 10 segundos a velocidad 8 y después agrégalo a la carne que tienes en el cuenco.
- Mezcla todo en el cuenco con un tenedor o con la mano y deja reposar al menos durante 15 minutos.
- Haz las albóndigas con la preparación anterior y colócalas en el recipiente Varoma. Guárdalas mientras haces la salsa.
Para la salsa
- En el mismo vaso añade la cebolla, el aceite, el tomate, los pimientos, el ajo y trocea a velocidad 4 durante 6 segundos.
- Sofríe la salsa 10 minutos a velocidad 1 y a temperatura Varoma.
- Agrega el agua, la sal, el vino y la pimienta. Programa a velocidad cuchara para 30 minutos a temperatura Varoma y con giro inverso. Coloca también el recipiente Varoma con las albóndigas sobre la tapa.
- Una vez finalizado el tiempo, comprueba que están listas y sírvelas vertiendo la salsa por encima.
Consejos y trucos
- También puedes freírlas. Para esto necesitarás rebozarlas en pan rallado para que queden crujientes y mantengan su consistencia.
- Puedes usar las albóndigas preparadas que venden en el mercado. De esta forma te ahorrarás el tiempo de preparación de estas. Eso sí, ya te advierto que ni el sabor ni la textura de la carne será igual. Nada como hacerlo con tus manos.
- Para que las albóndigas tengan una textura compacta y suave, asegúrate de mezclar muy bien la carne con el resto de los ingredientes. Tienen que quedar perfectamente integrados.
- Me gusta acompañarlas con unas patatas fritas, por lo que te recomiendo probarlo.
Receta de albóndigas en salsa española en Thermomix
Entre las distintas recetas que puedes realizar, también me gustaría facilitarte la de albóndigas en salsa española con Thermomix. Esta tiene la característica de hacer que queden bien jugosas y es una de las recetas típicas de España.
Al igual que en la receta tradicional, puedes seguir la receta tanto en la TM5 como en la TM6.
- Tiempo de preparación: 45 minutos
- Raciones: 4
Ingredientes
Para las albóndigas
- 500 gr de carne picada (la que más te guste)
- 80 gr de zanahoria pelada
- 25 gr de pan rallado
- 25 gr de leche
- 1 huevo
- 2 dientes de ajo
- 1 cucharada de aceite
- Harina para rebozar
- Sal
- Pimienta
- Nuez moscada
- Perejil
Para la salsa tipo española
- 2 dientes de ajo
- 150 gr de cebolla
- 65 gr de tomate frito
- 30 gr de aceite
- 100 gr de vino blanco
- ½ pastilla de caldo de carne o 1 cucharadita de concentrado carne
- 1 cucharada de harina
- 400 gr de agua
- Nuez moscada a gusto.
Preparación
Para las albóndigas:
- Corta el perejil, los ajos y la zanahoria programando a velocidad 5 durante 4 segundos.
- Añade el pan rallado, el huevo, el aceite, la leche, la sal, la pimienta y la nuez moscada al gusto. Programa 4 segundos más, pero a velocidad 4.
- Agrega la mezcla a un cuenco junto a la carne. Mezcla todo muy bien hasta que queden perfectamente integrados todos los ingredientes con la carne.
- Ahora haz las bolitas de las albóndigas con esta mezcla y rebózalas en la harina. Puedes freírlas o meterlas en el horno ya precalentado a una temperatura de 180° dejándolas 10 minutos cada lado.
Para la salsa española:
- Corta los ajos y la cebolla durante 2 segundos a velocidad 5. Añade el aceite y pocha otros 10 minutos a velocidad cuchara y a temperatura Varoma.
- Agrega el vino blanco, los tomates y la harina y programa a temperatura Varoma a velocidad 1. No le coloques el cubilete. De esta forma, el alcohol evaporará mejor.
- Añade el agua, el caldo o concentrado de carne, la nuez moscada y la sal. Programa a temperatura 100°, velocidad 2 y 20 minutos. Ahora, tritura la mezcla 10 segundos a velocidad 10.
- Vierte esta salsa sobre las albóndigas y déjalas cocer entre 10 y 15 minutos a velocidad media.
Consejos y trucos
- Dale todo el tiempo de cocción que necesite y evita intentar acelerar la preparación. La clave está en que todo quede muy bien cocido.
- Tienes la opción de hacer albóndigas de más y congelarlas antes de freírlas o hornearlas.
Todo lo que has de saber sobre las albóndigas
¿Qué es una albóndiga?
Una albóndiga contiene carne picada, pan rallado, sal, huevos y queso parmesano. Los ingredientes se mezclan con muchos condimentos para darle sabor. Luego se aplana la mezcla en forma de bola y se cocina en la sartén hasta que esté dorada.
¿Cuál es el tamaño ideal de las albóndigas?
Las albóndigas pueden servirse como aperitivo o tentempié, por lo que pueden hacerse en tamaños muy pequeños. Sin embargo, suelen tener un tamaño medio al servirse en salsa, por ejemplo.
¿Cómo se cocinan las albóndigas?
Hay muchas formas diferentes de cocinar las albóndigas. Por ejemplo, se pueden hornear, asar o freír.
¿Con qué se comen las albóndigas?
Las albóndigas se suelen servir con espaguetis y salsa de tomate (también conocida como salsa boloñesa), pero se pueden comer con otras verduras como brócoli y calabacín. También se pueden comer con pan de ajo o ensalada de pasta, y a veces se sirven en forma de sándwich en un panecillo fresco. Aunque una de las más populares en España es albóndigas en salsa.
¿A qué saben las albóndigas?
El ingrediente principal con el que se elaboran las albóndigas (carne de vacuno u otra carne picada como la de cerdo, pollo y cordero) aporta el sabor del plato. Las cebollas y el ajo también contribuyen a su sabor añadiendo especias como pimentón, pimienta negra y perejil.
¿Qué aspecto tienen las albóndigas?
Las albóndigas pueden estar hechas de una variedad de carnes, como la de vaca o la de cerdo, con o sin pan rallado, y con especias variadas. El color suele ser marrón por la propia carne y las especias que se le añaden durante la cocción.
¿Por qué las albóndigas suelen servirse con espaguetis?
Los espaguetis absorben los deliciosos jugos de las albóndigas mientras se cocinan en la sartén. Juntos, constituyen una comida completa.
Más recetas con Thermomix que puedes probar en casa: